Responsabilidad y compromiso social de las organizaciones, citado por alumnos de «Jóvenes protagonistas de cambio social» Promoción 2016.
En Santiago en el Auditorium Hub Columga se llevó a cabo el Conversatorio social , la coordinadora nacional del área de incidencia del SJM, Marcela Correa, participó en un conversatorio organizado por el Instituto de Formación Fondacio “IFFAmérica” sobre la responsabilidad y el compromiso social de las organizaciones de la sociedad civil frente a los desafíos actuales para la sociedad. En su presentación, Marcela Correa habló del trabajo coordinado y multidimensional que hacemos desde el SJM y, en particular, de nuestra labor de incidencia para que la sociedad chilena avance hacia una sociedad intercultural en la que las diferencias no generen disparidades en cuanto al acceso a derechos. Y todo ello, destacó, pasa por la acción de organizaciones como la nuestra y en sus alianzas con las autoridades para promover y lograr cambios en las estructuras sociopolíticas y de poder.
Nuestra responsable de incidencia expuso varios casos en los que las acciones de advocacy de nuestra fundación tuvieron resultados positivos e. Estas han sido principalmente: el reconocimiento de nacionalidad a niños y niñas nacidos en chile, erróneamente tratados como “hijos de extranjeros transeúntes” o el bloqueo del alza en el precio de visados que se estaba proyectando para comienzos de este año. Asimismo, comentó nuestra preocupación por las graves problemáticas con las que se están encontrando alumnos migrantes en el ámbito educativo, por ejemplo, relacionado con el hecho de que la falta de RUT les impide contar con un certificado que acredite sus estudios y, en consecuencia, la inscripción para dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU)
Marcela Correa: “Este tipo de acciones (administrativas) crean heridas y resentimientos que perduran en el tiempo y que si no nos hacemos cargo ahora, esto será un problema social en unos 20 ó 30 años.”
En la mesa intervinieron, además, Rafael Moyano, encargado de proyectos en América Solidaria Chile, y Silvia Rojas, vinculada a distintas organizaciones sociales -y también voluntaria en nuestros cursos de español- que aportó su testimonio vital como agente de cambio
Este conversatorio se enmarca en el programa “Jóvenes Protagonistas del cambio social” de IFFAmérica, en el que se encuentran inmersos una veintena de jóvenes de toda Latinoamérica; una capacitación de ocho meses de duración dirigida formar futuros actores de cambio y justicia social.
