?? ANALÍA INÉS FLEITA ??
26 años – Full-Time – Argentina
Estudios: Es Psicóloga social, y Técnica superior en análisis e intervención en los ámbitos institucionales, comunitarios y grupales. Tiene un Diploma Superior en Comunicación, Derechos Humanos y Perspectiva de Género.
Motivación: Su motivación es obtener un gran aprendizaje para su crecimiento y desarrollo como profesional y como ser humano. Además, de tener una visión más amplia de la situación de Latinoamérica con sus distintos matices, conocer otras culturas, y otra sociedad. Así mimo, interactuar con personas de diversos países, culturas, clases, etnias y poder establecer dinámicas de estudio y/o trabajo, es un sueño que espera poder realizar de la mano de IFFA.
|
![]() |
![]() |
?? ADI SELENA ZAPATA ??
22 años – Full-Time – México
Estudios: Es Licenciada en Relaciones Internacionales. Ha trabajado en el Servicio Social en la comunidad de Laguna Kana y la comunidad de Dzula, ejecutando actividades recreativas con jóvenes y niños, y realizando actividades culturales con adultos mayores. Además, realizó un voluntariado en Colombia por 5 meses.
Motivación: Seguir aprendiendo a partir de otras perspectivas de voluntariado y liderazgo. IFFA tiene todo lo que busca para formarme como una gran líder social, y seguir preparándose para desarrollar acciones voluntarias en su comunidad y en la universidad. Considera que este diplomado le ayudará a descubrirse a sí misma y proyectar eso hacia las otras personas.
|
?? PEDRO ALONSO DZIDZ ??
23 años – Full-Time – México
Estudios: Está estudiando Licenciatura en Antropología Social. Ha trabajado en CENEI, programa de asesores en lengua Maya. Motivación: Participar es que podrá adquirir las herramientas y la experiencia, con el objetivo de compartirlo con los jóvenes de su comunidad, para realizar proyectos sociales que puedan contribuir a un cambio social de su entorno. IFFA es una gran oportunidad para lograr este sueño, puesto que podrá compartir su experiencia con jóvenes de otras partes del mundo, y juntos reforzar sus conocimientos y así establecer una interculturalidad que permita contribuir a un proceso de cambio social.
|
![]() |
![]() |
?? LESMÁRXTEGUI ALVIZ ??
27 años – Full-Time – Perú
Estudios: Es Bachiller en Ciencias Biológicas. Está estudiando Psicología. Ha trabajado como docente de Razonamiento verbal, docente de Biología y Medio Ambiente, y como docente sustituto de Leguaje y Literatura. Además, realizó su práctica pre-profesional de psicología durante 5 meses en la Fundación Cristo Vive Perú. Motivación: El IFFA es una oportunidad única de formarme como profesional y sobre todo como persona enfocada en el trabajo social. Lo motiva bastante lograr ser un medio más cualificado para dar y ser una mano de ayuda para las poblaciones más oprimidas del mundo. En esta experiencia desea romper con las mitos y prejuicios de encasillarse como un ser de una única formación cultural, sino abrirse a compartir las muchas ventajas de las relaciones interculturales.
|
?? ALEXANDER MAYTA ??
27 años – Full-Time – Perú
Estudios: Está estudiando psicología. Ha realizado voluntariado en prevención y promoción en salud mental e intervención en escolares con problemas psicológicos y de bajo rendimiento académico. Estuvo en un proyecto de la Fundación Cristo Vive Perú, durante 7 meses.
Motivación: Aprender y obtener más conocimientos sobre el tema social, al igual que conocer contextos nuevos y diferentes formas de abordar problemas sociales de manera más eficiente, le brindaran pautas importantes para mejorar o crear nuevas formas de ayuda social. También, lo impulsa el deseo de seguir creciendo como persona y como profesional.
|
![]() |
![]() |
??FRANCISCO URACA IRAIPI ??
21 años – Full-Time – Bolivia
Estudios: Es chef y vive en el Internado Musuj K’anchay de la Fundación Cristo Vive Bolivia. Motivación: Tener nuevas experiencias, conocer otras culturas y personas, y aprender mucho. Considera que el IFFA le permitirá conocerse a sí mismo y así poder ayudar a los demás, sobre todo a las personas de su comunidad. Busca una transformación personal.
|
?? VALENTINA TAPIA RUIZ ??
22 años – Full-Time – Santiago de Chile
Educación: Licenciada en Educación y Educadora Diferencial con Mención en Desarrollo Cognitivo. Se ha desempeñado en el rol de educadora diferencial como estudiante en práctica. Motivación: Poder otorgar sus conocimientos y habilidades a la labor social, es muy importante facilitar el acceso a la educación a los niños de todos los estratos sociales, por ende, realizar el Diplomado en Liderazgo ético y emprendimiento de proyectos sociales favorecería enormemente sus aptitudes. Espera hacerse más fuerte, aprender a manejar mejor sus emociones, desarrollar aún más la empatía y adquirir aún más motivación para seguir dedicando su labor a temas sociales, y así otorgar a miles de niños por el mundo una educación de calidad. |
![]() |
![]() |
?? MELISSA CORNEJO ??
29 años – Part-Time – Perú
Estudios: Es Licenciada en Trabajo Social. Está realizando el PSI, y quiere continuar con el programa part time 2018. Motivación: Seguir con el programa porque le parece súper atractivo, ya que no solo le brinda las herramientas para seguir formándose, sino también un intercambio cultural.
|
?? NATHALY VERGARA ??
24 años – Part-Time – Santiago de Chile
Estudios: Administradora de negocios internacionales. Ha realizado talleres de conversación, inglés, educación básica, y matemáticas. Motivación: Tomar conciencia de cuanto queda aún por hacer y todo aquello que pueda entregar libremente hacia aquellos que lo necesitan y requieren. Además, de conocer otras culturas, ampliar sus conocimientos en cuanto a gestiones sociales junto con enriquecimiento de su persona y poder seguir entregando conocimientos a los demás.
|
![]() |
![]() |
?? BENJAMÍN DONOSO ??
21 años – Part-Time – Santiago de Chile
Estudios: Estudiante de nutrición y dietética. Realizó el programa PSI del IFFA en el 2017 (Pasantía Social Internacional), y quiere continuar con el programa part time 2018. Motivación: Seguir con experiencias como éstas que son únicas para el desarrollo integro de cada persona. Poder ayudar a una comunidad, además, de obtener herramientas para poder más adelante aportar para generar el cambio en el mundo, generando proyectos sociales concretos y ayudando al bienestar social común.
|
?? KAREN SANHUEZA ??
28 años – Part-Time – Santiago de Chile
Estudios: Estudiantes dede cuarto año de Enfermería. Aprendió a trabajar con las comunidades, y a desarrollar programas de capacitación en primeros auxilios como directora de Salud Filial Juventud Santiago. Motivación: Seguir desarrollando a un más sus conocimientos, que le permita aprender a trabajar en comunidades, además, de desarrollar habilidades de comunicación efectiva para entender los hábitos de salud de las personas. Considera que el diplomado le abrirá las puertas para conocer diferentes comunidades y realidades, lo que le permitirá crecer como profesional y generar las competencias necesarias para ejercer de mejor manera su rol como enfermera. |
![]() |