El día jueves 09 se realizó la gran Velada Teatral de nuestros alumnos DILES 2018 de IFF América. La función, presentada en pleno barrio Italia de Santiago, congregó a cerca de 50 personas, entre ex alumnos, familiares, amigos, profesores y miembros de IFF América y Fondacio, instancia que finalizó con un gran cóctel de celebración.
Uno de los objetivos primordiales de esta ceremonia es, según el profesor Gregoire Molle, “que los alumnos sientan la aprobación del público, es la mejor forma de sentir que hacen teatro, que pueden conectarse con sus emociones y expresarlas”. Pues bien, objetivo cumplido!. Entre los 7 alumnos que presentaron los distintos extractos teatrales hay plena coincidencia que ese objetivo se superó con éxito: “Cuando estás en el escenario, se prenden las luces, ves al público y se te ilumina, te entra una energía inexplicable”, expresó Analía, primera estudiante IFF proveniente de Argentina. En esa misma línea, Pedro de México, le agradeció al público “porque cuando se ríen de lo que haces, te dices a ti mismo que vas bien… Estoy muy feliz, fue un reto, la primera vez que lo hago y estoy feliz porque siento que salió bien”.
Es importante destacar que, para todos los alumnos, el teatro fue un reto, incluso para uno de ellos que en un comienzo pensó que este taller estaba enfocado en la mera entretención: “esperaba que (las clases) fueran para pasarlo bien. Era eso, nos relajábamos. Ponía música el profe, bailábamos, muy relajante. Lo que no era relajante era que después de eso había ejercicios de emociones, tristeza, alegría, rabia, rencor. Ahí era desafiante. Después de dos o tres semanas el teatro no me parecía el recreo, sino una asignatura más. Es increíble cómo te incita a expresar tus sentimientos y no contenerlos”, expresó Lesmarxtegui, estudiante de Perú.
Ese reto que significó la velada teatral y el taller de teatro en general, se llevó, según ellos mismos, de excelente manera por el profesor Gregoire, ya que “al principio tenía muchas expectativas sobre mi desempeño en teatro, porque siempre sufrí de pánico escénico. Quería ver cómo me desempeñaba. Me costó harto, me frustré mucho, pero me encantaba venir, me gustó trabajar esa frustración, porque el profe es increíble, las clases muy buenas y cuando nos dieron los papeles, practicar la obra fue muy entretenido y con los resultados estoy muy feliz”, expresó Valentina de Chile.
Además de la labor del profesor Molle, la convivencia que han tenido nuestros alumnos a lo largo de estos meses, ha servido para generar una complicidad que no hace más que generar apoyo y contención mutua para lograr el éxito: “Antes de entrar a escena estábamos todos nerviosos, porque era primera vez que nos enfrentábamos a un escenario, pero yo creo que lo que hay en el grupo generó que pudiéramos desempeñarnos de la mejor manera. Fue excelente, lo disfruté mucho y me encanta sentir la sensación de realizar algo que no había hecho nunca”, sentenció Adi Selena de México.