Este Congreso nace como una iniciativa de AFS Chile Programas Interculturales que, en el marco de su Aniversario 60, tiene como objetivo multiplicar su impacto como organización no gubernamental líder en el campo de la educación intercultural, comprometida en utilizar estas herramientas, para preparar y activar ciudadanos globales de todas las edades y formaciones.
Este evento es GRATUITO para toda la comunidad educativa
De qué trata el Congreso
El “Congreso de Ciudadanía Global” busca reunir profesionales del área de la educación, interculturalidad y desarrollo social, siendo una plataforma de reflexión en torno a los retos que afectan nuestro mundo y cómo podemos trabajar en conjunto para educar, incentivando un desarrollo responsable y equitativo.
Cuándo, Dónde y Cómo llegar…
Sábado 27 de octubre de 2018, de 9:00 a 14:00 horas en la Sala de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica.
Ubicación: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago, Región Metropolitana | Metro Universidad Católica
Expositores
Humberto Maturana Romesín, Co-fundador Matríztica
Biólogo chileno doctorado en la Universidad de Harvard en Estados Unidos y con estudios post doctorales en el MIT de ese mismo país, donde desarrolló investigaciones sobre la neurofisiología de la percepción con un amplio reconocimiento internacional. Luego regresó a Chile donde ejerció como docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Más tarde fundaría junto a otros destacados científicos la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, entidad que le otorgaría su reconocimiento como Profesor Emérito.
Ximena Dávila Yáñez, Co-fundadora Matríztica
Consultora, Epistemóloga e Investigadora en Biología-Cultural. Sus investigaciones se centran en procesos de acompañamiento de transformación cultural. En su experiencia profesional ha colaborado en procesos con organizaciones públicas y privadas tanto en Chile como en el mundo. Es además creadora del arte y ciencia del Conversar Liberador, realizando su quehacer desde el estudio de la comprensión del origen del dolor y sufrimientos humanos, así como de los procesos de generación, realización y conservación del bien-estar individual y colectivo.
Jazmín Chamizo
Consultora y coach en el área de la diversidad y educación intercultural durante más de 20 años en programas dirigidos a estudiantes, voluntarios, profesionales de la educación y otros sectores en Chile, Estados Unidos y España. Además de su experiencia docente en el aula y en programas de formación de formadores, ha participado en diversas investigaciones sobre diversidad e interculturalidad en el sector educativo y el sector privado como “La Gestión de la Diversidad en las Empresas Españolas”, una publicación de la universidad EOI y el proyecto Strength Through Diversity de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico). Actualmente enseña un módulo sobre Gestión de la Diversidad en la Industria del Deporte en la Escuela del Real Madrid de la Universidad Europea.
(Vía AFS)