El Festival Internacional de Innovación Social, fiiS Antofagasta 2018, tuvo su tercera versión en la capital regional congregando a emprendedores e innovadores sociales de la región, Chile y el mundo. Una de ella fue la reconocida empresaria social y activista pakistaní por los derechos de las mujeres, Khalida Brohi.
A los 16 años Khalida Brohi fue testigo del asesinato de su mejor amiga, una joven de 15 años que deshonró a su comunidad al intentar casarse por amor. Los crímenes de honor y los matrimonios forzados eran común en su aldea natal, en Pakistán, donde vivía junto a su familia.
Con el único computador que compartía junto a otros diez niños, Khalida Brohi creó una campaña en Facebook llamada “The Wake Up Campaign Against Honor Killing”. Con ella comenzó a obtener atención y apoyo internacional, y fueron las bases de “Sughar Empowerment Society”, una organización sin fines de lucro que creó en 2009 para empoderar a mujeres en 23 aldeas rurales de Pakistán.
A través de un intenso entrenamiento las mujeres aprenden a pensar por sí mismas y cuáles son sus derechos en el Islam, pero además cómo lanzar un negocio, lo que no sólo les da independencia económica, sino que también seguridad.
IFF América participó de su ponencia, el pasado viernes 23 de Noviembre, y aprovechamos la instancia para preguntar sobre la importancia de una transformación personal que es necesaria para actuar. Durante su charla, Khalida relataba al público muchas de las historias que ocurren en las comunidades con las que trabaja en Pakistán. Todas estas historias cuentan sobre cómo las mujeres desafían el status quo de una cultura que les fue heredada. Y cuáles fueron los hitos que marcaron el discernimiento que hacía falta para poder comenzar a exigir sus derechos.
En IFF América creemos en la transformación personal de los jóvenes latinoamericanos para impactar positivamente en América Latina y el Caribe. Y creemos que la forma más profunda para provocar esta transformación es a través de experiencias interculturales. Quisimos consultar a Khalida cuál es su opinión al respecto y esto es lo que nos comentó:
Durante la charla, invitabas a todas la mujeres a actuar. Pero, antes de actuar, ¿Cuál es la transformación personal que necesitamos, que necesitaste tú, para poder actuar?, ¿Qué tan importante es transformarte, conocerte a ti misma, antes de cambiar el mundo?
«Es muy importante hacer todo por este mundo, pero tienes que conocerte antes para poder potenciarte a ti mismo. A veces, no sabemos lo que nos hace falta hasta que conocemos lo que otras personas tienen. Tienes que viajar por el mundo y ver lo que todos los demás tienen y que a ti te hace falta. Las mujeres que están en las comunidades tribales con las que trabajamos, en realidad no saben que hay mujeres que están luchando, que tienen sus derechos. Ellas no conocen ese estilo de vida diferente. Así que, muéstrense al mundo, compárense para ver qué les está faltando y empoderarse con ello. Tienes que seguir viajando para conocer otras personas, a otras culturas y, tal como lo hace fiiS, tienes que «iluminarte». Luego, recordar que tienes esos derechos también y que tienes que trabajar duro para hacer tuyos esos derechos.«
(Fuente fiiS.org)