En el ámbito de la educación, me he preguntado múltiples veces en cómo entregar una experiencia que tenga sentido, que sea aplicable y que además sea íntegra… ¿no les ha pasado a ustedes?
En IFF América apostamos abordarlo desde tres perspectivas (tres ejes como les llamamos nosotros).
El primer eje es el de Desarrollo Personal. Más que ser un complemento – o una consecuencia – de otro objetivo, en IFFA es nuestro corazón, nuestro primerísimo pilar. ¿Por qué? Porque creemos que los grandes cambios positivos comienzan cuando nos conocemos realmente, cuando invertimos tiempo en mirar hacia adentro… y en aceptarnos… cuando nos atrevemos a adentrarnos en ese mundo interior – muchas veces olvidado porque no hay tiempo. Aquí sí le dedicamos el tiempo que necesita.
«… Me di cuenta que yo venía con la condición de valorar más el conocimiento, pero luego de esta experiencia soy conciente de cuán importante es el liderazgo y el crecimiento personal.»
Denis Román
Ex- alumna del DILES part-time, generación 2019
Nuestro segundo eje es el de Conocimiento y Vinculación con el Entorno, es que claro, no somos seres aislados, ¿o sí?… formamos parte de algo mayor a nosotros mismos. Estamos inmersos en una familia, en una comunidad, en un pueblo, en una ciudad, en una sociedad…
¿Estamos escuchando lo que nuestro entorno nos está pidiendo? ¿Conozco realmente la realidad de mi entorno? ¿Puedo describirlo con mis cinco sentidos: cómo huele, cómo se siente, cómo se ve, qué sonidos/ruidos tiene, a qué sabe?
Claro, y es que se podrán preguntar: “bueno, ya, y… ¿de qué me sirve estar al tanto de lo que está pasando a mi alrededor?” … pues, la respuesta es que la utilidad se la das tú. Si no conocemos y no nos vinculamos con lo que nos rodea, ¿cómo podemos saber de qué manera podemos contribuir? Y así es como llegamos al siguiente eje.

Nuestro tercer y último eje – pero no por eso menos importante – es el de Habilidades y Herramientas para Entrar en Acción. En IFF América no nos queremos quedar en la teoría, sino que queremos – ¡tenemos! – que ir a la acción.
Hay que actuar. Y actuar para el bien común. Conociéndome y conociendo mi entorno, el próximo paso lógico es ir a hacer algo al respecto. Poner esos talentos a la disposición de la sociedad, contribuir – en actos concretos – a la construcción de un mundo mejor. ¿Qué huella quiero – queremos – dejar?
En IFF América formamos a jóvenes líderes agentes de cambio, no porque creemos que serán el futuro del continente, sino porque son el presente que el continente necesita.
Te invitamos a conocer los distintos programas que tenemos. Conócete. Vincúlate. Actúa. Y por sobretodo: ¡atrévete a transformarte a ti mismo para transformar América Latina!
*Iffiana/o: término que surgió de los alumnos/as de la generación 2019 como forma de nombrarse en este proceso de formación y de identificación con el Instituto IFF América y el proceso que allí vivieron.
Abrazos y risas
Antonia Perez
Responsable Pedagógica-Académica IFF América