El 27 de mayo se realizó la ceremonia inaugural del año académico 2020, a través de la plataforma ZOOM.
El motivo fue dar la bienvenida a la séptima generación – y la primera online – de alumnos del instituto, y celebrar así los siete años de vida de esta fundación que apuesta por la juventud en pro del desarrollo humano en nuestro continente. Las y los jóvenes del Diplomado Internacional en Liderazgo Ético y Emprendimiento de Proyectos Sociales, provienen de Argentina, Chile, Guatemala, Haití, República Dominicana y Colombia; todos con un mismo propósito de aportar positivamente a su entorno como jóvenes líderes agentes de cambio.
«Fue la mejor reunión virtual que he tenido en todo este semestre. Estaba súper bien hecha, había muy buena energía. Yo creo que se unieron dos elementos. Primero el espíritu del IFF y en segundo lugar el buen manejo de las herramientas tecnológicas .»
–Andrés Suarez, profesor de Discernimiento Ético en el Diplomado de IFF América.
La ceremonia fue acompañada de un conversatorio sobre Oportunidades en Crisis, afín al contexto actual de la pandemia sanitaria. El encuentro reunió a expositores que facilitaron y guiaron reflexiones desde los 3 ejes formativos de IFF América, representando a Global Shapers, Jóvenes Iberoamericanos, mujeres mapuche, Confecciones Tabita, y Sistema B México.
Puedes ver el conversatorio completo en nuestro facebook @iffamerica.

» Ya necesitaba de estos espacios, para recargarme de motivación. Bella charla de la señora Orfa, muy emotiva. Gracias.«
– Pedro Alonso, ex alumno generación 2018.
En el primer eje de desarrollo personal, se habló sobre el tema: Tiempo de Cuarentena, Tiempo de Introspección,. El expositor fue Diego Haeussler Pérez, que se presenta a sí miso como un emprendedor Social Nómada por América Latina. Para el segundo eje de Conocimiento y Vinculación con el Entorno, el tema fue: Tiempos de Crisis, Tiempos de Solidaridad. La expositora fue Orfa Licán Hueitra , ella se define como mujer mapuche y emprendedora. Y en el tercer eje de Habilidades y Herramientas para entrar en Acción, el tema fue: Tiempos de Necesidad, Tiempo de Acción. De la mano de la expositora Melina Bravo, quién actualmente forma parte del equipo de Sistema B México como Coordinadora de Operaciones.
«Llevamos muchos años en la extrospección, buscando hacia fuera. Y siempre, los que están sintiendo el llamado por la naturaleza, por la sociedad, a ser agentes de cambio, es un llamado a la renuncia y a encontrarnos con nosotros mismos. Y de hacer el mejor viaje de la vida, el viaje hacia uno mismo..»
– Diego Haussler Pérez, emprendedor social nómada.
Tanto alumnos de la generación 2020, expositores y público general se mostraron sorprendidos por la dinámica del conversatorio y agradecidos por la oportunidad de participar. Cristian Avendaño, alumno chileno de la generación 2020, comentó que “Nosotros cómo séptima generación de DILES Online, primera vez que se hace, les damos las gracias por creer en nosotros. Creer que es posible hacerlo a través de la distancia…Estamos todos muy motivados, ya le hemos agarrado mucho cariño, al programa, al equipo, a los profesores a todos ustedes y a todas. Por qué en menos de un mes hemos afiatado lazos importantes… Más que nunca tenemos que trabajar por ser esos agentes de cambio que queremos ser.”