La espiritualidad además de ser parte de la identidad diferenciadora del IFF América aporta una parte fundamental en la formación, que propone:
- Velar, por la apertura espiritual de cada joven con respeto y acogida
- Entregar medios que le permitan hacer una relectura, una verdadera búsqueda y discernimiento de lo que es para él la fe, la trascendencia, y como eso se vincula con sus opciones de vida y su vocación hacia la sociedad como emprendedor social.
- Despertar en el joven el gusto por descubrir el otro diferente, en lo inter-religioso, en lo ecuménico: conocer otras prácticas o culturas religiosas, entrar en diálogo.
Además el camino propuesto por los IFF apunta a favorecer el crecimiento de jóvenes en tres áreas claves e inter relacionadas entre sí:
- Personal
- Comunitario
- Misión o servicio/vocación
- Con Un fundamento
La identidad de la Formación espiritual apunta a la emergencia de discípulos/apóstoles (servidores del mundo). Esto a través de diferentes programas formativos algunos desarrollados con un contenido explícito en cuanto a lo espiritual y al discipulado.
Los IFF según sus programas se enfocarán en el anuncio o invitación a conocer y descubrirlo lo trascendental y/o espiritual, respetando la creencia de todos sus alumnos, pero con una propuesta cristiana y particular, por lo tanto la formación se articula estrechamente ligada al eje central de la identidad, espiritualidad y carisma propio de la comunidad Fondacio.
Los “IFF” comparten una misma identidad, pedagogía y un mismo anclaje institucional, en cuanto a la espiritualidad.