FORMACIÓN Y ENTREGA
Este voluntariado social internacional es una experiencia única de formación e impacto solidario.

¡Una nueva Aventura!
Viaja dentro de América Latina y el Caribe, para realizar tu próximo voluntariado social internacional.

Prepárate
Antes de viajar, nuestra formación te preparará frente a los desafíos que vivirás en terreno.

Acompañamiento
Además, contarás con un acompañamiento que guiará tu formación según tus propias necesidades.

Impacto
De esta forma ayudarás a desarrollar tu crecimiento personal y el de América Latina y el Caribe.
DETALLE DEL PROGRAMA

«Atrévete a conocerte,
sólo así podrás cambiar el mundo»
DESTINOS DE PASANTÍA
Revisa los destinos disponibles para tu voluntariado social internacional.
#MIEXPERIENCIAIFFA

«Me desafié a dejar esa mochila que todos tenemos llena de prejuicios para llegar (a la pasantía) y llenar otra con buenos momentos, con amigos que se convierten en tus hermanos … Disfrutar de estar lejos para reencontrarme con mi yo interior, ese al que no siempre nos damos el tiempo de escuchar.»

“Me di cuenta que yo venía con la condición de valorar mucho más el conocimiento, pero luego de esta experiencia soy consciente de cuán importante es el liderazgo y el crecimiento personal.”

«Llegué a IFF con muchas dudas al comienzo, pero con las ganas de creer firmemente. Me embarqué en un viaje del cual aún no pretendo desembarcar, ya que me abrió nuevas oportunidades y perspectivas que solo confirmaron lo que me hace vibrar … Vale la pena arriesgar y siempre hay tiempo para lanzarse.»

“Entregarte al amor, a las letras, a la música, al placer, a los amigos, a la familia, al otro, incluso entrégate a ti misma.Tienes que entregarte, así como si nunca nos fuera a doler. Eso fue lo que aprendí.”
«Nuestros miedos nunca podrán
con nuestro verdadero propósito»
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Los postulantes a este programa de voluntariado profesional deben cumplir con los siguientes requisitos para poder iniciar su proceso de postulación:
* Si no eres residente en Chile, te invitamos postular a nuestro programa que incluye alojamiento en Santiago: Diplomado Internacional Full-Time (DILES FT)
INVERSIÓN PERSONAL
La experiencia más significativa de tu vida por sólo:
$630.000
«América Latina y el Caribe nos necesita,
hoy más que nunca»
¿AÚN TIENES DUDAS?
¿El programa de formación es presencial o es online?
El programa de formación es semi-presencial. Las horas presenciales se realizan en la sede de IFF América en Santiago de Chile.
20 hrs Presenciales: La formación cuenta con 20 horas presenciales divididas en un fin de semana de 16 hrs donde se hace un intensivo introductorio para comenzar a diseñar tu Plan de Pasantía. Y un día completo de 8 hrs presenciales como encuentro antes de comenzar las pasantías en el extranjero. Además hay un último encuentro donde se debe presentar la experiencia de formación personal frente a un jurado en la Defensa de Pasantía al final del año.
Seguimiento Online: La formación cuenta con un acompañamiento para guiar tu propio proceso de formación. Este seguimiento se hace vía online.
¿El trabajo en la organización social en el extranjero es remunerado?
No. El convenido de pasantía profesional que les ofrecemos a nuestra red de organizaciones sociales internacionales no es remunerada para él o la postulante.
De todas maneras, ten en cuenta que el alojamiento y la alimentación están cubiertos en tu estadía de tres meses en el extranjero.
¿Esto es un voluntariado o una práctica profesional?
Este programa es un paquete que reúne:
- Formación: Una serie de ejercicios, herramientas y seguimiento para tu formación como agente de cambio.
- Impacto: Una experiencia práctica y profesional, de desafío personal, trabajando en una organización social en el extranjero.
Le puedes llamar Voluntariado Social, Práctica Profesional, Pasantía Internacional, etc. En la práctica, tú estarás trabajando por 3 meses con una organización social en el extranjero bajo un convenio firmado y descrito como «Pasantía Profesional».
¿Puedo viajar para hacer trabajo voluntario sin tener que tomar la formación?
No. Tanto las organizaciones sociales que tenemos en nuestra red de alianzas como para nosotros, es sumamente importante enviar profesionales bien formados para la actividad en terreno.
No dudamos de las capacidades técnicas de los postulantes, pero nos tenemos que asegurar de que los postulantes cuenten con las herramientas y formación humana básica para que esta experiencia tenga el impacto deseado.
¿Qué carrera técnica o profesional debo estudiar para postular?
No hay restricción! El único requisito es haber cursado una carrera técnica profesional. Hemos tenido alumnas y alumnos de diversas carreras.
Lo importante es tu sensibilidad con las problemáticas socioambientales y tu motivación por hacer algo al respecto!
¿Cuentan con facilidades de pago?
La idea es facilitar la oporunidad para acceder a este tipo de experiencias. Nuestros postulantes tienen la posibilidad de pagar los programas hasta 12 cuotas mensuales, sin interés.
Contamos también con becas para jóvenes realmente apasionados pero que viven en contexto de vulnerabilidad. Para ellas y ellos disponemos de un formulario de solicitud de beca que puedes encontrar aquí.
¿Cómo puedo postular?
Sólo tienes que ingresar aquí y completar nuestro formulario de postulación 🙂
Déjanos tus datos. Una de nuestras asesoras responderá a tus inquietudes y/o acompañará en el proceso de postulación.